El control migratorio en la zona amazónica de Perú se desarrolla con normalidad, según Eric Peralta, jefe de migraciones. Este control, que se realiza desde hace décadas, es una reafirmación de la soberanía del Estado peruano. Peralta explicó que Santa Rosa es un punto clave de entrada y salida para peruanos y extranjeros, principalmente colombianos y brasileños.
En el distrito de Santa Rosa de Loreto, se ha observado un significativo despliegue militar, coincidiendo con la preparación de una actividad oficial que contará con la presencia del Consejo de Ministros del Perú. A pesar de los rumores sobre un posible cierre de la frontera, el tránsito entre Santa Rosa y Leticia se mantiene normal, según informaciones de RPP.
Los residentes locales han expresado su deseo de mantener relaciones amistosas con sus vecinos colombianos. Sin embargo, también han manifestado preocupación por una posible escalada de tensiones tras las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha acusado al Gobierno peruano de apropiarse de un territorio colombiano en la Amazonía, específicamente en la isla donde se ubica Santa Rosa.
Gustavo Petro visitará Leticia, capital del departamento del Amazonas, para conmemorar el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá y el 215 aniversario de la creación del Ejército Nacional. La visita del presidente colombiano se produce en un contexto de controversia por sus afirmaciones sobre la soberanía territorial.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha informado que la visita del Gabinete a Santa Rosa forma parte de una campaña de acción social en las provincias de Requena y Mariscal Ramón Castilla. Esta campaña busca atender a aproximadamente 4,300 personas de 40 comunidades indígenas, ofreciendo servicios como consultas médicas, vacunaciones y programas sociales.
La comitiva del Ejecutivo, que incluye a varios ministros, llegará a Santa Rosa a bordo del barco Río Yavarí, una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) gestionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La llegada del jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y su equipo se produce en un momento de tensión entre Perú y Colombia, en medio de las declaraciones de Petro sobre la supuesta disputa territorial.