El consumo en supermercados no logra despegar y el endeudamiento se convirtió en la herramienta principal para sostener las compras mensuales . Así lo refleja un nuevo informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina ( CentroRA ) , perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que advierte que el uso de tarjetas de crédito en supermercados pasó del 39% al 46% desde que comenzó la gestión de Javier Milei.
El estudio alerta sobre una dinámica regresiva en el consumo masivo, que aunque muestra algunas señales de recuperación, continúa lejos de los niveles previos al cambio de Gobierno. “ La demanda no logra recomponerse plenamente y permanece por debajo de los niveles previos al inicio de la actual gestión ”, sostiene el documento.
El consumo se sostiene