El objetivo es que las familias mexicanas no comprometan sus ingresos económicos y ahorros por el pago de cuentas médicas y en hospitales, atendiendo la salud de un familiar o la propia, donde se incluye la compra de medicamentos
Guanajuato, Gto. La diputada local PAN, Susana Bermúdez Cano, sostuvo que se necesita reconfigurar el modelo de centralización en materia de salud pública, y que los gastos médicos no recaigan en el bolsillo de los mexicanos.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, el gasto promedio en salud de los hogares mexicanos creció un 40 por ciento entre 2016 y 2024.
Agregó que seis de cada 10 personas que necesitaron atención médica en el último año debieron acudir a establecimientos privados o farmacias,