La pobreza en Argentina se ubicó en 30,6% en el primer trimestre de 2025, el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2018, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) procesados por la consultora ExQuanti. Este descenso se da luego del pico registrado en el primer trimestre de 2024.

En una perspectiva más amplia, la pobreza actual sigue siendo un 23,12% mayor que la del tercer trimestre de 2017. Ese año, antes de las crisis cambiarias e inflacionarias posteriores, el indicador era más bajo en todos los segmentos de la población.

Entre 2017 y 2025, el aumento de la pobreza afectó de manera distinta a diversos grupos. Los jubilados presentan un incremento del 49,16% en su tasa de pobreza, pasando de 8,64% en 2017 a 12,88% en 2025. Los estudiantes universitarios registraron u

See Full Page