La llegada de la inteligencia artificial (IA) está generando un cóctel de emociones en la fuerza laboral global: esperanza, curiosidad y, en muchos casos, preocupación. Así lo revela el informe “Personas en el Trabajo 2025” de ADP Research , que encuestó a 38 mil trabajadores en seis continentes para entender cómo perciben esta tecnología y su impacto en sus empleos.

En Chile , la cautela predomina. Solo el 16% de los trabajadores cree que la IA influirá positivamente en sus tareas, la cifra más baja de América Latina. El temor a ser reemplazado también es menor que el promedio mundial: apenas un 9% lo considera probable. Otro 9% reconoce no saber cómo esta tecnología cambiará su labor.

En contraste, países como Egipto e India muestran el mayor optimismo, aunque allí

See Full Page