La presidenta de Perú, Dina Boluarte, respondió este jueves a las declaraciones de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien cuestionó la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Durante un mensaje a la nación desde Japón, Boluarte instó a la calma y a la unidad, afirmando que la soberanía de Perú sobre la isla no está en disputa. "Quiero felicitar a las instituciones, políticos y a la sociedad en general en Perú por su respuesta unida en defensa de nuestra soberanía nacional", declaró.
Boluarte enfatizó que la isla de Chinería, con su capital Santa Rosa de Loreto, es parte integral de Perú y que no hay temas pendientes con Colombia. "Nuestra isla de Chinería es jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional", afirmó. La presidenta subrayó que la isla fue asignada a Perú en 1929 por la Comisión Mixta Demarcadora y que se encuentra al oeste del límite internacional establecido entre Perú y Colombia.
Las declaraciones de Petro, quien había señalado que Colombia "desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona", sugiriendo que la asignación de la isla debería discutirse en una comisión binacional, fueron rechazadas por Boluarte. "No hay un motivo, menos un tema pendiente limítrofe con nuestros hermanos vecinos", concluyó.
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, había recomendado previamente a Boluarte mantener silencio ante las declaraciones de Petro. Sin embargo, la presidenta decidió emitir su mensaje oficial durante su gira por Asia.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Eduardo Arana, también rechazó las afirmaciones de Petro, instando a los líderes de América Latina a enfocarse en asuntos que beneficien a sus pueblos. "Nuestra soberanía en Santa Rosa se sustenta en la historia y la presencia de instituciones del Estado peruano en esta jurisdicción", afirmó Arana, añadiendo que Perú es un país que busca dialogar en paz, pero que defenderá firmemente su territorio.
Este jueves, Petro conmemoró el tercer año de su mandato en Leticia, donde se celebró el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, un evento que tradicionalmente se realiza en el centro de Colombia, pero que este año se trasladó para mostrar soberanía.