La indicación del procedimiento, recién aprobada, pasa de una supervivencia del 10% a más del 70% en un tipo de metástasis hepática
El éxito de los fármacos contra la hepatitis C, que va camino de ser erradicada en España , ha tenido un beneficioso efecto secundario : cada vez hay menos demanda de trasplantes de hígado. Los médicos se pusieron a investigar cómo aprovechar estos órganos en personas con patologías que hasta ahora no eran candidatas y dieron con una que rara vez es compatible con un trasplante: el cáncer. En concreto, la metástasis de cáncer colorrectal (el tercer tumor más frecuente) en el hígado, un procedimiento que está avalado por la sanidad pública en España desde julio . Los pacientes aptos ―que no son la mayoría― pasan de una supervivencia que ronda el 10%