La migración forzada ha dejado dolor entre las familias venezolanas. La tristeza se apodera de las personas que se van y de las que se queda.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, registró solo desde 2019 a 2020, más de 2 mil venezolanos que migraron a Guyana por las condiciones generalizadas en Venezuela.
Este registro se llevó a cabo a través de un programa desarrollado por Acnur y el gobierno de Guyana para tener acceso a información real y precisa de los venezolanos migrantes.
«PRIMES, o Ecosistema de Registro y Gestión de Identidad de la Población, es una plataforma digital desarrollada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que permite el registro biométrico de individuos para optimizar las respuestas