Para Ryanair, los retrasos en sus vuelos tienen nombres y apellidos. Estos, además, dependen de cada país. Pero sobre todos ellos se cierne una figura mayor: la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La aerolínea ha creado una página web dedicada exclusivamente a criticar la gestión de la jefa del Ejecutivo europeo, así como de los responsables de transportes de los diferentes países de la Unión, bajo el título “El control del tráfico aéreo arruinó tu vuelo”.

Con un juego de palabras entre el apellido de la presidenta y la palabra 'retraso' en inglés ( delay ), Ryanair pregunta al usuario si ha sido “ von Derlayed de nuevo”. Ello, complementado por un videomontaje al estilo 'brain rot' en el que Von der Leyen aparece golpeando a un supuesto viajero. En él, se dice: “Ursula no está haciendo nada sobre las interrupciones del control del tráfico aéreo en Europa, dejando a millones de pasajeros von Derlayed de nuevo”.

En el mismo sitio web, la compañía ha elaborado un ranking en el que ordena los pasajeros afectados por los retrasos en los vuelos, quedando España, según la aerolínea, en segunda posición, por detrás de Francia. Junto a estos datos, la página muestra el correo corporativo de cada ministro del ramo, a quienes achaca directamente la responsabilidad, el el fin de que los usuarios le trasladen sus críticas.

La cuenta de Ryanair en España ha mostrado un trato cercano con el ultra Vito Quiles —investigado por presuntas injurias al secretario general de Facua, Rubén Sánchez— en redes sociales, después de que este considerase una “absoluta genialidad” a la página en cuestión. “Tenía que hacerse y se hizo”, responde la empresa irlandesa.

La huelga del 'handling' de Ryanair

Esta interacción se produce a una semana de la huelga convocada por el sindicato UGT en Azul Handling , la compañía de operaciones en tierra de Ryanair, como consecuencia de los “constantes incumplimientos en materia de derechos laborales” con los que el grupo Ryanair “castiga a su plantilla”.

La huelga se pondrá en marcha el próximo 15 de agosto en todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España entre las 5.00 y las 9.00 horas, entre las 12.00 y las 15 horas y entre las 21.00 y las 23.59 horas, según recoge Europa Press.

La reivindicación está convocada para los tres primeros días (15, 16 y 17 de agosto) y, a partir de entonces, para todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.

El sindicato critica que la compañía no crea empleo estable y no consolida la jornada para el personal fijo a tiempo parcial. Además, resalta la “imposición y coacción” para realizar horas complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, aplicando “en algunos casos sanciones desproporcionadas”.

Asimismo, consideran que la compañía incumple de manera reiterada los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses y que también realiza restricciones ilegales a la reincorporación tras el alta médica y a la adaptación de jornada para ejercer el derecho a la conciliación familiar.