La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna ha llamado este viernes a extremar la vigilancia y la precaución, y a la colaboración del sector vitivinícola, tras detectarse, por primera vez en las islas, focos de la filoxera de la vid (Daktulosphaira Vitifoliae) en Tenerife.

Se trata de una plaga que nunca antes se había detectado en Canarias . Su entrada en Europa, en el siglo XIX , provocó una devastación masiva de los viñedos con efectos que se prolongaron durante más de treinta años, según ha recordado la propia Cátedrá a través de un comunicado emitido a los medios de comunicación.

Enfatizan que ya el Gobierno regional y el Cabildo han activado un protocolo para mitigar su expansión ,

See Full Page