Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en México aproximadamente 1.6 millones de personas la hablan y es la más recurrida en el país

Con el propósito de preservar y revitalizar las lenguas originarias del estado, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH), lanza un nuevo curso de lengua náhuatl, que se impartirá próximamente en modalidad híbrida entre el 11 de agosto al 29 de septiembre en las instalaciones del plantel en un horario de 16:00 a 18:00 horas; las y los interesados puden inscribirse en el correo electrónico: vinculacion@csh.uaslp.mx

Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en México, aproximadamente 1.6 millones de personas la hablan y es la más recurrida en el país, representando a

See Full Page