
Tormentas y calor intenso será lo que obligará a activar el nivel rojo de alerta de la AEMET , estás serán las peores zonas. Lo que nos está esperando es un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que marque estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de pensar en ese fin de semana en el que todo puede ser posible, pensando en estos días de verano en los que el aumento de temperaturas puede ser un problema.
Esta ola de calor que hemos vivido quizás sea una pequeña parte de algo más, de cara a una serie de novedades que puede acabar siendo las que marquen estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Es hora de apostar por una serie de detalles que pueden acabar haciendo que cambiemos los planes, de una manera muy diferente a como nos imaginaríamos. Las peores zonas que estarán en alerta roja nos obligarán a poner una serie de detalles que pueden acabar siendo esenciales.
La alerta de la AEMET llega hasta el nivel rojo
El nivel rojo es el máximo ante una serie de elementos que llegan este verano con fuerza y que pueden acabar siendo los que marcarán estos días. Tocará estar pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante.
Llega uno de los fines de semana más importantes de estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de una serie de detalles que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una previsión del tiempo en el que todo puede acabar siendo posible.
Estas alertas acabarán siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Es importante empezar a pensar en un cambio en el que todo puede ser clave en estos días. Tendremos que empezar a organizarnos de tal manera que tocará estar pendientes de una previsión del tiempo en el que todo puede ser posible. El tiempo cobra protagonismo en unas jornadas en las que todo puede llegar, desde una nueva ola de calor hasta una tormenta.
Estas van a ser las peores zonas afectadas por las tormentas
Las tormentas se convertirán en las grandes protagonistas de este fin de semana en el que todo puede acabar siendo posible. Por lo que, habremos llegado a un punto en el que todo puede ser posible, con algunas novedades de cara a un fin de semana que nos presenta más de un cambio de tendencia.
Estamos ante una serie de cambios que vamos a ver en un fin de semana en la que la AEMET no duda en explicar que: « Durante el domingo se espera que las temperaturas asciendan notablemente en el norte peninsular, litorales catalanes y tercio suroeste, mientras que el lunes ascenderán de nuevo en litorales del levante, Cantábrico oriental y extremo suroeste, descendiendo notablemente en el tercio noroeste. De esta forma, se espera que alcancen los 40-42 ºC en los valles del cuadrante suroeste y los 40 ºC en el valle del Ebro y depresiones del noreste. Cabe destacar que desde el pasado martes se inició en Canarias una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 35-38 ºC en medianías y zonas altas. Se espera que el pico álgido del episodio se dé entre el sábado y el lunes, cuando se podrían superar los 40 ºC en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, incluso extendiéndose a zonas bajas. Esto ha suscitado la emisión de avisos rojos por temperaturas máximas en estas 4 islas.
Para el martes y miércoles de la semana próxima, es probable que primen los descensos térmicos, en la vertiente cantábrica y tercio noreste, y durante el martes en la meseta norte y tercio sureste. Aun así, estos días se alcanzarán probablemente los 42-44 ºC en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste».
Siguiendo con la misma previsión que llega en forma de aviso: «A partir del jueves 14, el escenario más probable indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y que durante los días siguientes se intensificarían. A pesar de estos descensos, las temperaturas previstas para el miércoles todavía serán anormalmente altas, por lo que es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta, al menos, el jueves 14. En lo relativo a las mínimas, se mantendrán los valores muy elevados en gran parte del territorio, e incluso con una tendencia ascendente que será más marcada en la mitad norte peninsular. Por lo tanto, en los próximos días no se bajará de 23-25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos, extendiéndose estos valores a depresiones del nordeste a partir del día de hoy. Adicionalmente, se espera que en las Islas Canarias las mínimas sean significativamente elevadas, con valores que se espera que no bajen de los 26-28 ºC, especialmente en vertientes sur».