Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818
EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí .
Suelen ser bastante visibles en las postales, souvenirs y estampados tropicales que compran los turistas que visitan Río de Janeiro en Brasil . Pero lo cierto es que las guacamayas hace tiempo que desaparecieron de la ‘Ciudad Maravillosa’: más de 200 años. Ahora, un proyecto de la organización Refauna busca reintroducirlas en la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Los pioneros son cuatro ejemplares que ll