Ciudad de México.- En lo alto de la Media Luna de su vestíbulo, el Museo Nacional de Antropología (MNA ) exhibe algunas de las primeras piezas de las que México dispuso para dar forma a un recinto de este tipo en el país.
Está entre ellas, por ejemplo, un Xiuhtecuhtli, señor del fuego y del año en la cosmovisión mexica , que fue incorporado al naciente acervo del Museo Nacional de México (MNM) al poco tiempo de haberse establecido.
Esta institución, ya extinta, pero de la que se evoca ahora el bicentenario de su fundación, antecedió a todo el sistema de recintos museísticos que vendrían después.
“(A este Xiuhtecuhtli) se le conocía como el ‘Indio con turbante’, y se pagaron 2 pesos por él”, destaca en entrevista el director del MNA, el historiador Antonio Saborit, sobre este “idoli