Seguramente los has visto en el menú de un restaurante o en espacios públicos para acceder a información, preguntas y consultas sobre determinados servicios. Los códigos QR permiten acceder a la web de manera rápida y directa mediante el uso de un dispositivo móvil.
Es muy sencillo utilizarlos porque sólo se necesita escanear el código bidimensional con la cámara -comúnmente de un smartphone- y en cuestión de segundos ofrece la posibilidad de navegar, descargar documentos o consultar datos de contacto de personas, instituciones, empresas, etcétera.
En definitiva, los códigos QR representan una ventaja en cuestión de accesibilidad a la red; pero su popularidad también ha llegado con diversos riesgos, como la posibilidad de que redireccione a un malware , virus y sitios malicioso