La falta de seguridad social, los servicios de salud y el rezago educativo son las principales carencias sociales en Yucatán / Especial
En 2022, casi la mitad de los yucatecos vivían en situación de pobreza, según el más reciente informe de pobreza multidimensional del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicado este año.
Aunque las cifras muestran una mejora respecto al periodo más crítico de la pandemia (de COVID-19 ), las condiciones estructurales que enfrentan las familias en el estado siguen siendo motivo de preocupación.
De acuerdo con el informe, el 49.2% de la población en Yucatán se encontraba en situación de pobreza. Esta proporción es menor al 54.4% registrado en 2020, pero aún superior al 45.5% reportado en 2018, lo que indica