Cuando tres MiPymes mexicanas ingresaron a un programa piloto de GS1 México, organismo empresarial que facilita el comercio unificado y la transformación digital de las empresas, para incluir códigos 2D en los empaques de sus productos y comercializarlos en una tienda de autoservicio, aceptaron el mejor de los retos: grabar sus emprendimientos en la historia de los negocios en México como pioneros en la evolución tecnológica que vivirá el mundo del retail en 2027.

Se estima que cada minuto se escanean diariamente más de 10 mil millones de códigos de barras a nivel mundial —más de 416 millones por hora y más de 6.9 millones por minuto— y, aunque esta tecnología se ha usado desde 1974, apenas contiene, según el repositorio de información, país de origen, fabricante, nombre, peso, color y ta

See Full Page