Parte VII

Por razones de espacio y centrándonos en la mayor profundidad en uno de los personajes más emblemáticos de la política venezolana como lo fue, y sigue siendo, Rómulo Betancourt, no abordamos en detalles, como tiene que ser, el periodo del Dr. Raúl Leoni, la cual en esta entrega vamos aprovechar de ahondar más en ese periodo histórico para el país y en el proceso democrático a lo largo de estos años.

Asumiendo el 11 de marzo de 1964 Raúl Leoni la Presidencia de la República, desde el punto de vista partidista Acción Democrática continuaba en el poder con un periodo más de gobierno, la votación para aquel entonces, le había mermado al partido, ya que de un millón doscientos mil votos bajaron a 957.574; Rafael Caldera obtiene 589.372 votos; Jóvito Villalba logra 510.975 votos; Art

See Full Page