El salitre es un problema común en paredes, sobre todo en construcciones de concreto, ladrillo y piedra. Se manifiesta como manchas blancas o polvillo cristalino en la superficie, causado por la acumulación de sales minerales que emergen con la humedad.
Aunque es un fenómeno frecuente, puede deteriorar estructuras, dañar acabados y afectar la salud respiratoria. Por ello, es importante conocer cómo limpiarlo, repararlo y prevenirlo correctamente .
¿Qué es el salitre y por qué aparece?
El salitre, técnicamente conocido como eflorescencia salina , surge cuando el agua que contiene sales minerales se filtra por los muros o pisos. Esta humedad puede provenir del subsuelo, filtraciones de agua o mala impermeabilización. Al evaporarse el agua, las sales se cristalizan en la superf