En América Latina y el Caribe habitan 18 millones de niñas, niños y adolescentes indígenas. Ellos enfrentan múltiples vulneraciones estructurales de derechos debido a siglos de discriminación, exclusión y despojo territorial, establece el estudio Voces de las niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe , que advierte que la pobreza es mayor en infancias originarias.

Nacer de padres y madres indígenas incrementa significativamente la probabilidad de crecer en un hogar pobre. Esto refuerza ciclos intergeneracionales de pobreza que obstaculizan el pleno desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Expone que al comienzo de la década nueve de cada 10 niñas, niños y adolescentes mexicanos hablantes de lengua indígena estaban en condición de pobreza, de los cuales cinco vivían en

See Full Page