El ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo en la Ciudad de Gaza que resultó en la muerte de cinco periodistas de la cadena Al Jazeera, incluido el conocido corresponsal Anas al Sharif. Este ataque se produjo el domingo por la noche, cuando un bombardeo impactó la tienda de prensa situada cerca del hospital Al Shifa. Al Sharif, de 28 años, era uno de los reporteros más destacados del canal y había estado informando sobre la intensificación de los bombardeos en la región.
El ejército israelí confirmó que el ataque estaba dirigido a Al Sharif, a quien acusó de ser un "terrorista" que operaba bajo la cobertura de periodista. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que Al Sharif era el jefe de una célula de Hamás y que estaba involucrado en la promoción de ataques contra civiles y tropas israelíes. Sin embargo, estas afirmaciones han sido cuestionadas por organizaciones de derechos humanos y de prensa, que piden pruebas verificables de tales vínculos.
Además de Al Sharif, los otros periodistas fallecidos fueron Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohamed Aliwa y su conductor, Mohammed Nofal. La cadena Al Jazeera reportó que el ataque fue un acto dirigido y condenó la muerte de sus empleados, describiéndolo como un "crimen sangriento". El director del hospital Al Shifa confirmó la muerte de los periodistas y destacó la gravedad de la situación en Gaza.
Desde el inicio del conflicto, más de 200 periodistas han perdido la vida en Gaza, según Reporteros Sin Fronteras (RSF). La organización ha criticado el patrón de Israel de etiquetar a los periodistas como militantes sin proporcionar evidencia creíble, lo que plantea serias dudas sobre el respeto a la libertad de prensa en la región.
La relación entre Al Jazeera e Israel ha sido tensa durante años, con restricciones y vetos al canal en el país. A pesar de esto, Al Jazeera sigue siendo uno de los principales medios que informan desde Gaza, donde el acceso a la prensa internacional es limitado. En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció un plan para permitir que reporteros extranjeros informen desde Gaza, siempre acompañados por el ejército israelí.