El grueso de la financiación de los partidos políticos tiene origen público, subvenciones que reciben para cubrir sus gastos de funcionamiento de acuerdo a sus resultados electorales, pero las formaciones recaudan millones de fuentes privadas y con grandes diferencias: el PSOE, por ejemplo, prácticamente triplica el dinero que ingresa el PP por esa vía.
En 2024 el PSOE recaudó 24 millones de euros de origen privado, mientras que el PP logró 8,1 millones y Vox, 4, según las memorias anuales que han remitido recientemente al Tribunal de Cuentas, junto a sus respectivas auditorías e informes de control interno.
Por delante de Vox se sitúan el PNV (5,1 millones) y EH Bildu (4,2), mientras que los partidos catalanes arrojan cifras inferiores a los vascos: ERC registró 2,3