Esta tecnología está inspirada en la forma en la que los murciélagos y delfines se mueven en la oscuridad
En los últimos años, los drones han pasado de ser simples dispositivos de vuelo a herramientas capaces de operar en zonas de combate, explorar entornos complejos y de participar y ser claves en rescates de personas. Es cierto que cada vez son más avanzados gracias a la mejora de la tecnología, pero todavía tienen una limitación bastante importante y es que cuando hay oscuridad, humo o polvo su visión no es la mejor, ya que sus cámaras y sensores sufren en este tipo de condiciones.
Así que para buscar una solución ante esta limitación, un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan ha desarrollado una tecnología inspirada en la forma en la que los murciélagos y delfines se