Los sistemas tradicionales de potabilización de agua salada suelen depender de fuentes importantes de energía, para alimentar bombas o mover iones. Ahora, un equipo internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC (ICMM-CSIC), ha desarrollado un novedoso método de filtrado de agua salada que permite desalarla utilizando membranas con poros extremadamente pequeños, de millonésimas de milímetro (nanofiltración), usando solo electricidad, sin necesidad de bombas ni sistemas de alta presión .

El trabajo, publicado en la revista Nature Materials , presenta esta tecnología basada en un fenómeno llamado diodo osmótico , que permite al agua dulce fluir en una sola dirección a través de la membrana, mientras las sales y otras impurezas que

See Full Page