A tan solo 10 minutos del periférico de Mérida, entre las calles tranquilas de Conkal, se esconde una joya arquitectónica y espiritual que ha resistido el paso del tiempo y la modernidad por casi cinco siglos: la Galería de Arte Sacro , antes conocida como Museo de Arte Sacro de Yucatán, recinto que guarda celosamente fragmentos de la historia, el arte y la fe de toda una región.

Instalada en una parte del antiguo convento franciscano de San Francisco de Asís —cuya construcción se remonta al año de 1549, según el Catálogo de Construcciones Religiosas de Yucatán—, la galería fue abierta al público en 2001, pero recibió nueva vida y nombre en 2016, cuando fue reinaugurada como galería por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega.

Este espacio, que abarca más de 12 mil m

See Full Page