
El balance del atletismo español no pudo ser mejor en Tampere , Finlandia , donde ha hecho historia con el mejor europeo sub-20 de la historia de la delegación con cinco medallas de oro, siendo el mejor deporte la marcha, pero con una mejoría en la velocidad y los lanzamientos que ha sido clave para el éxito final.
La participación española ha acabado con un balance de 5 medallas de oro, 3 de plata y 6 de bronce para un total de 14 metales, con los que ha acabado en el medallero en el tercer puesto, solo por detrás de Italia y Reino Unido.
De hecho, este resultado supone que el campeonato de Europa sub-20 de 2025 es el mejor de la historia para el atletismo español, que ha superado así a las 10 medallas que se conquistaron en Hungría en 1995 y que iguala los oros que se lograron en el Europeo junior de San Sebastián en 1993 .
Los campeones de Europa sub-20 del atletismo español en Tampere 2025
De las catorce medallas del europeo sub-20 de atletismo en Tampere, cuatro metales han salido de la marcha, que vuelve a ser la disciplina más exitosa, con dos oros y dos bronces tanto en la prueba masculina y femenina con Joan Querol , y Sofía Santacreu campeones de Europa en marcha.
Los otros grandes nombres que ha dejado la competición en el europeo sub-20 de atletismo han sido los otros tres campeones de Europa, dos de ellos en lanzamientos, con Rafael Mahiques siendo medalla de oro en jabalina y Andrea Tankeu en disco.
Una de las grandes sorpresas fue la victoria de Ander Garaiar , que se impuso en la prueba reina de velocidad, los 100 metros, en el que ningún atleta español antes había logrado en este campeonato. Sin embargo, también se podría haber superado esa cifra con seis oros, al haberse impuesto en la carrera el relevo 4x100m masculino, pero fue relegado por exceder los límites de pista en el primer testigo.
Los otros grandes nombres de una generación brillante del atletismo español
Pero no solo han destacado los atletas que han logrado medallas de oro en este europeo sub-20, con un resultado que da esperanzas para próximos mundiales y Juegos Olímpicos con una generación brillante en la que también se han dado 3 platas y 6 bronces.
Iker Moreno batió el récord de España en los 400 metros vallas, pero no pudo conquistar la carrera, quedándose en una segunda posición que valió una plata, que participó también del relevo masculino 4x400 metros que también se quedó en segundo lugar. Este balance de platas lo termina Martí Torregrossa en 3.000 metros obstáculos masculino.
Los buenos resultados en velocidad y pruebas de resistencia completan el medallero de España, con Aldara Meilán bronce en 10.000 metros marcha femenino, Oriol Sánchez en 200 metros, Aarón Ceballos en 800 metros, Daniel Monfort en 10.000 metros marcha, Andrés Lara en 3.000 metros obstáculos masculino y Ona Bonet en salto de altura, el único metal de saltos en el campeonato.