Cada mes de agosto, los amantes del cielo y la astronomía tienen una cita con las estrellas: llega la lluvia de estrellas perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo, uno de los fenómenos astronómicos más importantes del calendario.
En palabras del astrofísico y divulgador científico Javier Armentia, que puedes escuchar complementando este artículo, "son casi esa cita obligada que tenemos la gente de la astronomía con el cielo de verano", ya que la Tierra "cumple su horario previsto en su órbita alrededor del Sol" y atraviesa la zona donde el cometa Swift-Tuttle ha dejado numerosos fragmentos.
Cuándo ver las perseidas
Aunque desde el pasado 27 de julio ha podido verse alguna, el día en que más perseidas serán visibles es la noche del 12 al 13 de agosto, fecha en la que alc