En un entorno fiscal cada vez más complejo y dinámico, los patrones en la Ciudad de México se enfrentan a nuevos retos derivados de las recientes reformas al Impuesto Sobre Nóminas (ISN). Este artículo tiene como objetivo explicar de manera clara y práctica los cambios que entraron en vigor a partir del 1ro de enero de 2025.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 31, fracción IV, establece la obligación de los ciudadanos de contribuir al gasto público, incluyendo el de las entidades federativas. En ese sentido, el Título Quinto de la propia Constitución faculta a los Estados a legislar y recaudar sus propios impuestos, entre ellos el ISN, permitiéndoles ajustar su regulación según su realidad económica.
El ISN es uno de los principales ingresos locales e