Este martes 12 de agosto, las comisiones económicas del Congreso abrirán la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026, estimado en 557 billones de pesos, de los cuales 26,3 billones dependen de una nueva reforma tributaria. Educación, Salud y Defensa lideran la lista de sectores con mayor asignación.

DIARIO DEL HUILA, POLITICA

El Congreso de la República se alista para uno de los debates más importantes del año: la discusión del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. La cita será este martes 12 de agosto a las 9:00 a. m. en las comisiones económicas conjuntas, donde el ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentará el proyecto ante legisladores y altos funcionarios.

Junto al jefe de la cartera económica estarán el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás; la di

See Full Page