
Montse Tomé deja de ser seleccionadora de la absoluta femenina tras menos de dos años al frente, un periodo en el que el equipo alcanzó algunos de sus mayores logros deportivos. Su llegada al cargo en septiembre de 2023 se produjo en pleno cambio institucional en la Real Federación Española de Fútbol , después de la marcha de Jorge Vilda y en medio de la reestructuración que siguió al caso Rubiales . Ahora, la Federación ha decidido no renovar su contrato , que expira el próximo 31 de agosto, y dar un nuevo impulso al banquillo.
Sonia Bermúdez e Iraia Iturregui toman el relevo con respaldo del vestuario
El relevo lo tomarán Sonia Bermúdez e Iraia Iturregui , confirmadas como nuevo cuerpo técnico en una reunión celebrada este lunes por la junta directiva. La elección de la RFEF, muy del agrado de las actuales integrantes de la Roja, busca aprovechar la experiencia de ambas en el fútbol femenino nacional , tanto en los terrenos de juego como en los banquillos, para mantener la proyección del equipo.
Bermúdez llega después de dirigir a la selección sub-19, con la que se proclamó campeona de Europa en 2023 tras superar a Alemania en la tanda de penaltis, y de entrenar a combinados sub-15 y sub-23, así como a un conjunto cadete del Real Madrid.
Además de su historial en los banquillos, la nueva seleccionadora vivió momentos de gran visibilidad mediática en 2023 al firmar, junto con parte del cuerpo técnico de la selección absoluta y varias jugadoras, un comunicado de condena a la actuación de Luis Rubiales con Jenni Hermoso . En la misma Asamblea en la que el entonces presidente proclamó que no dimitiría, se la vio aplaudir sentada junto a Tomé , un episodio que quedó grabado en la memoria del fútbol español.
Iturregui, por su parte, fue la primera jugadora en alcanzar 100 partidos oficiales con el Athletic Club y capitaneó a la sub-19 que se alzó con el Europeo en 2004, anotando el gol decisivo en la final. Su etapa como entrenadora en el club vasco, entre 2021 y 2023, consolidó su perfil para asumir ahora un rol de alto nivel en la selección. Entre ambas suman una trayectoria amplia que combina vivencias como jugadoras internacionales con experiencia reciente en la formación de jóvenes talentos.
El debut del nuevo cuerpo técnico se producirá en septiembre, coincidiendo con la ventana internacional de selecciones. El calendario marcará un inicio intenso, con partidos clasificatorios que servirán como primera prueba para el tándem técnico. Con este cambio, la RFEF espera mantener el rendimiento competitivo y consolidar una estructura que impulse tanto el presente como el futuro del fútbol femenino en España.
La Nations League, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos marcan el legado deportivo de Tomé
El último gran torneo con Tomé en el banquillo fue la Eurocopa celebrada este verano, donde España cayó en la final frente a Inglaterra tras una tanda de penaltis que mantuvo la tensión hasta el último lanzamiento. La propia RFEF destacó que este resultado supuso la mejor posición histórica del combinado nacional en un Europeo femenino .
Antes, el equipo había alcanzado las semifinales de la Nations League, en la que terminó proclamándose campeón, y completado un notable papel en París, con un cuarto puesto olímpico que confirmaba su estatus competitivo, aunque se esperaba que ganaran una medalla.
El relevo técnico llega acompañado de cambios estructurales y ajustes en el organigrama
La salida de Tomé se enmarca en una reorganización más amplia del fútbol femenino en la Federación. Durante la misma reunión de este lunes se acordó la reducción del presupuesto destinado a esta área en medio millón de euros y la supresión de la selección sub-23 . También se designó a David Aznar , exentrenador del Real Madrid antes de la llegada de Alberto Toril, como responsable de las selecciones sub-17 y sub-19 , con el objetivo de reforzar la coordinación técnica en las categorías de base.