Si se coloca una rana en agua hirviendo, saltará de inmediato para salvarse. Sin embargo, si se pone en agua fría y se aumenta paulatinamente la temperatura, la rana no percibirá el peligro y morirá hervida sin intentar escapar. Este fenómeno, conocido como el "síndrome de la rana hervida", describe un proceso de adaptación gradual al cambio que puede tener consecuencias trágicas e irreversibles. Es una estrategia comúnmente utilizada para explicar diversos fenómenos sociales y políticos, incluido el ascenso del nazismo y su trágico resultado en forma de genocidio. Es altamente improbable, si no imposible, que Hitler hubiera obtenido el apoyo de los ciudadanos alemanes si se hubiera presentado a las elecciones de 1933 con un programa político que incluyera su plan de exterminar a judíos, g
Jumella y el síndrome de la rana hervida

109