DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Soldados israelíes mataron a por lo menos 55 personas en la Franja de Gaza durante la noche y el lunes, entre ellos un conocido periodista y personas que iban en busca de alimentos, informaron funcionarios locales de salud.

Funcionarios médicos informaron que al menos 34 personas murieron el lunes, sin incluir a los periodistas que murieron por ataques de Israel contra una tienda poco antes de la medianoche.

Más de 15 personas fueron asesinadas mientras esperaban alimentos en el cruce de Zikim en el norte de Gaza, dijo Fares Awad, jefe de los servicios de ambulancia en el norte de Gaza.

El ejército israelí no ha respondido a preguntas sobre las muertes. Más temprano el lunes, señaló que unidades aéreas y de artillería estaban operando en el norte de Gaza y en Jan Yunis. En esa zona, drones israelíes mataron a una familia de siete personas en su apartamento, indicó a la AP Noha Abu Shamala, una habitante de la zona.

Entre los muertos había al menos 12 personas que fueron asesinadas por el ejército israelí mientras intentaban llegar a los puntos de distribución de alimentos o esperaban los convoyes de ayuda, informaron funcionarios de dos hospitales y testigos.

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina dijo que su Hospital de Campo Saraya recibió alrededor de 30 personas heridas del área de Zikim, y que continúan llegando más heridos.

El hospital Al-Shifa recibió cinco cuerpos y más de 70 personas heridas, dijo el director del hospital, el doctor Mohamed Abu Selmiya.

Familiares dijeron a The Associated Press que entre las víctimas había niños y un bebé. Testigos de los disparos cerca del corredor de Morag dijeron que vieron ráfagas de balas y luego cadáveres, describiendo la sombría escena como un suceso casi diario.

La AP habló con cinco testigos que estaban entre las multitudes en el área central de Gaza, el área de Teina y el corredor de Morag. Todos dijeron que los soldados israelíes habían disparado contra las multitudes.

"Las fuerzas de ocupación nos atacaron, como lo hacen todos los días", declaró Hussain Matter, un padre de dos hijos que estaba en el corredor de Morag.

Ahmed Atta relató que ayudó a llevar a un hombre herido desde el área de Teina que había sido baleado en el hombro y estaba sangrando. "Es un patrón", indicó Atta sobre los disparos israelíes hacia quienes acuden a centros de distribución en busca de comida.

Las personas que buscaban ayuda murieron a distancias de entre 3 kilómetros (casi dos millas) y unos pocos cientos de metros de sitios operados por la Fundación Humanitaria de Gaza, según los hospitales Nasser y Awda.

La FHG afirma que no está al tanto de incidentes en las zonas de seguridad controladas por Israel que conducen a sus sitios de distribución de ayuda humanitaria en el centro y sur de Gaza.

Las últimas muertes elevan a más de 1.700 el número de personas fallecidas mientras buscaban comida desde que comenzó el sistema de distribución de ayuda de la FHG en mayo, según el Ministerio de Salud de Gaza. La mayoría fueron baleadas a lo largo de las rutas hacia los sitios de distribución, pero en las últimas semanas más han muerto cerca de los convoyes de alimentos entregados por las Naciones Unidas.

Las agencias de la ONU generalmente no aceptan escoltas militares israelíes para sus camiones de ayuda para mantener la neutralidad, y sus convoyes han sido saqueados en medio de la severa escasez de alimentos en el territorio palestino causada por el asedio israelí.

Cinco palestinos más, incluido un niño, murieron por causas relacionadas con la desnutrición en Gaza en las últimas 24 horas, aseveró el ministerio de salud.

Expertos internacionales advierten que el territorio enfrenta "la peor hambruna posible" y los grupos humanitarios dicen que los alimentos que logran entrar siguen siendo una fracción de lo necesario después de meses del bloqueo aplicado por Israel.

Horas antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó los reportes sobre las condiciones en Gaza como una “campaña mundial de mentiras”, y anunció planes para seguir avanzando en el territorio palestino. Un funcionario que habló bajo condición de anonimato para discutir asuntos sensibles reveló que la operación no comenzará de inmediato y que tomará una cantidad significativa de tiempo.

El ejército israelí mató a un corresponsal de Al Jazeera el domingo con un ataque aéreo, el cual dejó ocho muertos en total: seis periodistas y otros dos civiles, de acuerdo con el hospital Shifa. Defensores de la prensa describieron la masacre como un ataque descarado contra quienes documentan la guerra.

La cadena qatarí indicó que, además de su corresponsal Al-Sharif, otros cuatro de los periodistas muertos también trabajaban para Al Jazeera.

El ejército israelí se atribuyó el ataque. Ocurrió menos de un año después de que funcionarios del ejército israelí acusaran a Al-Sharif y a otros periodistas de Al Jazeera de ser miembros de Hamás y Yihad Islámica. Al Jazeera y Al-Sharif habían calificado las acusaciones como infundadas.

Al Jazeera calificó el ataque como un "asesinato dirigido", mientras que los grupos de libertad de prensa denunciaron el creciente número de muertes de periodistas palestinos que trabajan en Gaza. Los periodistas fueron enterrados en Ciudad de Gaza.

Israel lanzó su ofensiva militar contra la Franja de Gaza tras el ataque de combatientes palestinos en octubre de 2023 que dejó unos 1.200 muertos en el sur de Israel. Los ataques israelíes por aire y tierra han desplazado a la mayor parte de la población, destruido vastas áreas y empujado al territorio hacia la hambruna.

También ha matado a más de 61.400 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos eran combatientes o civiles, pero afirma que alrededor de la mitad eran mujeres y niños.

Además, 121 adultos y 101 niños han muerto en el territorio palestinos por causas relacionadas con la desnutrición, incluidos cinco en las últimas 24 horas, indicó el ministerio.

La ONU y expertos independientes consideran al ministerio la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel disputa sus cifras pero no proporciona las suyas propias.

El primer ministro australiano Anthony Albanese añadió el lunes a su país a la lista de los que reconocerán a Palestina como Estado, uniéndose a Francia, Reino Unido y Canadá. Aseguró que la decisión de su gobierno tiene como fin generar impulso hacia una solución de dos Estados, que calificó como el mejor camino para poner fin a la violencia y llevar un liderazgo distinto a Hamás en Gaza.

"La situación en Gaza ha superado los peores temores del mundo", afirmó. "El gobierno israelí sigue desafiando el derecho internacional y negando suficiente ayuda, comida y agua a personas desesperadas, incluidos niños".

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, confirmó el lunes que Egipto está presionando para negociaciones que lleguen a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, garantice la entrada de ayuda humanitaria y, en última instancia, trace una ruta para el establecimiento de un Estado palestino.

"Si hay una hoja de ruta clara para establecer un Estado palestino, entonces naturalmente no hay objeción a desplegar fuerzas internacionales para permitir que la Autoridad Palestina y el pueblo palestino establezcan este Estado", dijo Abdelatty en una conferencia de prensa en El Cairo.

El despliegue de fuerzas internacionales para apoyar el establecimiento de un Estado palestino se propuso anteriormente durante la guerra, pero Israel ha rechazado la idea.

En tanto, mediadores de Egipto y Qatar trabajan en un nuevo marco que incluiría la liberación de todos los cautivos, muertos y vivos, de una sola vez a cambio del fin de la guerra en Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, según dos funcionarios árabes.

___

Shurafa reportó desde Deir al-Balah, Franja de Gaza, y Magdy desde El Cairo. Los periodistas de The Associated Press Fatma Khaled en El Cairo y Charlotte Graham-Mclay contribuyeron desde Wellington, Nueva Zelanda.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.