MIAMI (AP) — La tormenta tropical Erin se formó el lunes en el este del océano Atlántico y podría convertirse en el primer huracán de la temporada atlántica hacia finales de la semana, señalaron los meteorólogos.

En el océano Pacífico, el huracán Henriette se fortaleció lejos de Hawai. Pero el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, indicó que no había alertas ni avisos costeros en vigor para ninguna de las tormentas.

La tarde del lunes, Erin se encontraba a unos 690 kilómetros (430 millas) al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 72 km/h (45 mph), informó el NHC. Se desplazaba hacia el oeste a aproximadamente 32 km/h (20 mph) y se tiene previsto que continúe en esa trayectoria general durante varios días.

Los pronósticos indican un fortalecimiento gradual durante los próximos días y los meteorólogos dijeron que Erin podría alcanzar fuerza de huracán hacia finales de la semana. El NHC señaló que aún es demasiado pronto para determinar posibles impactos de Erin a medida que se acerca a las islas de Sotavento del norte.

En tanto, el huracán Henriette permanece como tormenta de categoría uno en el Pacífico central y se tiene previsto que mantenga estatus de huracán por uno o dos días más antes de debilitarse. Henriette registraba vientos máximos sostenidos de 140 km/h (85 mph), según el NHC. La tormenta se encontraba a unos 945 kilómetros (595 millas) al noroeste de Honolulu.

También en el Pacífico, los remanentes de lo que una vez fue la tormenta tropical Ivo se degradaron el lunes a unos 990 kilómetros (615 millas) al oeste del extremo sur de la península de Baja California en México. Los meteorólogos dijeron que los restos de Ivo no representan amenaza para tierra.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.