Contrario a los pronósticos libertarios, la política de desregulación comercial, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la apertura parcial del cepo no lograron la lluvia de inversiones que prometían Javier Milei y su equipo de Gobierno. El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que en los primeros cinco meses de 2025 la inversión extranjera directa en Argentina registró un saldo negativo de 1.679 millones de dólares; cifra que representa el peor índice de los los últimos 10 años y que confirma la tendencia negativa que se observó en 2024.
En paralelo, la caída del consumo, los aumentos en los costos de producción y la apertura económica que elimina barreras proteccionistas, golpea fuertemente la industria nacional que