El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha hecho pública la realización de dos pruebas de drogas, una de orina y otra de pelo, ambas con resultados negativos. Esta acción se llevó a cabo en respuesta a lo que él considera una campaña de desinformación por parte de ciertos sectores de la oposición. A través de su cuenta de Instagram, Boric compartió los certificados de los exámenes realizados el 16 de junio en Red Salud UC Christus.

En su publicación, el Mandatario expresó: "Tal como hace cuatro años, ciertos sectores de la oposición persisten en generar dudas o desinformar a la ciudadanía. Por eso, comparto los resultados del examen de orina y de pelo que me realicé". Además, enfatizó que "la desinformación es un peligro para la democracia y es tarea de todos cuidarla".

Boric también hizo un llamado al Congreso para que aborde con seriedad temas cruciales para el país, sugiriendo que se legisle sobre el secreto bancario para facilitar la lucha contra el crimen organizado.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respaldó al Presidente y criticó las "campañas sucias" que buscan desinformar y desprestigiar su imagen. Vallejo destacó la importancia de la transparencia en la discusión legislativa sobre los test de drogas, pero subrayó que hay quienes intentan dañar la reputación del Presidente a través de mentiras y sospechas infundadas.

"Es muy importante señalarlo, porque son personas que no les interesa la transparencia y el estándar, les interesa dañar a través de la mentira, del engaño y la sospecha", afirmó Vallejo. En el contexto electoral, mencionó que existen dos campañas sucias: una contra la candidata Evelyn Matthei y otra contra Boric, ambas basadas en desinformación.

La situación ha generado un debate sobre la necesidad de mantener la integridad y la verdad en el discurso político, especialmente en tiempos de elecciones.