Ciudad de México, 10 de agosto.-Frente al proceso que inició el Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los indicios de que en México esta práctica es generalizada o sistemática, el Estado debe abrirse al diálogo y a la cooperación internacional, afirmaron expertos.
Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Desde el año 2015, dijo, el CDF concluyó que existían desapariciones forzadas generalizadas en territorios particulares del país, en el marco del primer exame