En la primera mesa de trabajo para la construcción de la nueva ley de autismo en Jalisco, celebrada en el Congreso del Estado, representantes de la comunidad educativa, asociaciones civiles, especialistas y familias de personas dentro del espectro autista coincidieron en la urgencia de establecer medidas concretas que garanticen su inclusión plena en los ámbitos educativo, social y laboral.
Entre las propuestas presentadas se destacó la necesidad de implementar capacitación continua y especializada para el personal docente, que vaya más allá de cursos breves y contemple formación práctica, estrategias pedagógicas inclusivas y seguimiento profesional. También se planteó la creación de la figura de monitor o asistente personal en las escuelas, financiada por el Estado, que pueda acompañar y