Por José Nieves

En Chile se está intensificando un debate clave, aunque la inversión ha crecido, una parte corresponde a compra de activos existentes, más que a inversión nueva y productiva. Como subrayó recientemente Susana Jiménez , presidenta de la CPC , el país atrae capital –pero en muchos casos para comprar activos a buen precio, y no para apostar por proyectos frescos que fomenten el crecimiento económico real y sostenido Esto refleja una debilidad estructural, sin flujo genuino de nuevas inversiones, el gasto público sigue superando a la recaudación y la economía lucha por crecer.

Inversión extranjera, sí, pero ¿qué tan profunda? Según InvestChile, la cartera de proyectos de inversión extranjera en 2024 aumentó un 68 % interanual, alcanzando los US$56.234 millones . El s

See Full Page