La grave situación económica de Venezuela ha alcanzado un nuevo punto crítico, con el salario mínimo oficial cayendo a un umbral sin precedentes de apenas un dólar mensual. Esta cifra, basada en el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), ha generado una ola de críticas y preocupaciones sobre el bienestar de la población, exacerbando la ya precaria situación social.

El salario mínimo en el país latinoamericano se ha mantenido en 130 bolívares desde marzo de 2022. En ese momento, la suma equivalía a unos 30 dólares. Sin embargo, debido a la acelerada devaluación de la moneda nacional, su valor real se ha desintegrado, llegando a simbolizar apenas un dólar en el mercado de divisas.

Esta drástica reducción del poder adquisitivo ha sido calificada como el “umbral del infierno” po

See Full Page