El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) de la Secretaría de Salud obtuvo la patente No. 426001 para un estimulador eléctrico funcional no invasivo , el cual fue desarrollado y validado íntegramente en México por un equipo multidisciplinario de médicos e ingenieros.
Este innovador aparato está destinado a pacientes con secuelas neurológicas y tiene un costo de producción hasta 60 % menor que sus equivalentes importados, un equipo comercial puede llegar a costar cerca de 500 mil pesos, mientras que el desarrollado por el INRLGII ronda los 200 mil , lo que facilita su implementación en hospitales y centros de rehabilitación del país.
“Tenemos la formación y la experiencia, y en colaboración con el área clínica desarrollamos la tecnología, los pro