El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) liberó este lunes a Bonifacia, mujer indígena mazahua de 66 años, sentenciada a casi nueve años de prisión por homicidio simple tras la muerte de su pareja en 2021, ocurrida cuando se defendía de una agresión física. La Sala de Asuntos Indígenas determinó que su juicio estuvo marcado por violaciones a derechos humanos, ausencia de perspectiva de género y discriminación por su condición de adulta mayor, en pobreza extrema y sin traductor en su lengua.
Originaria de la comunidad de Los Hoyos, en Villa de Allende, Bonifacia fue condenada en procedimiento abreviado a ocho años y nueve meses de cárcel, pese a que las pruebas acreditaban un contexto de violencia doméstica y lesiones provocadas por la víctima el día de los hechos. La Comisión de Dere