• Una muestra de 214 ha sido limpiada, consolidada y conservada; es estudiada con apoyo de los laboratorios de Bioarqueología y de Genética de la ENAH • Con recursos de la Secretaría de Cultura se les realizan análisis de isótopos estables, en la Universidad de Georgia, Estados Unidos

CDMX.- 11 de agosto de 2025.- (https://www.gob.mx/cultura/prensa) A 10 años del descubrimiento del Huei Tzompantli de Tenochtitlán, por el Programa de Arqueología Urbana (PAU), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el subsuelo del Centro Histórico de la Ciudad de México, se realizan estudios sin precedentes con un enfoque centrado en los individuos.

El director del PAU, Raúl Barrera Rodríguez; la jefa de campo del Proyecto del Huei Tzompantli de Tenochtitlan, Lorena Vázquez Vallín,

See Full Page