El precio medio de arrendamiento representa el 92% del salario promedio, según los últimos datos del Consejo de la Juventud. La tasa de emancipación acabó 2024 en el 15,2%

Si un joven asalariado en España quiere salir de su hogar parental, debe destinar, de media, el 92,3% de su sueldo para vivir solo en un piso alquilado . También puede apartar un 64,1% de sus ganancias del mes para adquirir una vivienda en propiedad. Eso sin contar la entrada a la hipoteca para la que hace falta, en promedio, un ahorro igual a 4,2 veces su sueldo anual. Ambas opciones, arrendamiento y compra, superan con creces el umbral de esfuerzo recomendado del 30% —el porcentaje máximo de ingresos que un hogar debe desviar al pago de la casa para mantener unas condiciones asequibles, según la Ley de Vivienda— y s

See Full Page