Señor Director:

En Chile, el mapa de la desigualdad se dibuja con límites comunales. No es necesario leer un informe técnico para constatarlo: basta con atravesar la ciudad y observar cómo, en pocos kilómetros, se pasa de parques impecables a calles sin pavimentar; de centros culturales a multicanchas de tierra; de centros de salud de última generación a postas que no logran responder a la demanda.

Estas no son “diferencias naturales” entre territorios. Son expresiones concretas de una desigualdad estructural que, como señaló Althusser, se reproduce mediante aparatos institucionales y decisiones políticas que consolidan relaciones desiguales de poder y de recursos. El Fondo Común Municipal nació como un mecanismo para corregir parte de esa injusticia histórica, redistribuyendo in

See Full Page