
Estados Unidos y China han acordado prolongar 90 días más la tregua arancelaria que expiraba este 12 de agosto, evitando de momento una nueva escalada en la guerra comercial que sacudió la economía global a principios de año. El presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva el lunes por la tarde en Washington (madrugada en Pekín), fijando el nuevo plazo hasta el 10 de noviembre .
El acuerdo mantiene los aranceles en vigor desde mayo: 30% para las importaciones chinas a EEUU (tras la reducción desde el 145% inicial) y 10% para las estadounidenses a China (rebajados desde el 125%). Sin embargo, se preserva un 20% de gravamen adicional vinculado al fentanilo, por el que Washington acusa a Pekín de no frenar el envío de precursores químicos.
Negociaciones y concesiones
Este año, las dos potencias han celebrado tres rondas de negociación en Ginebra, Londres y Estocolmo . Pekín ha suavizado algunas restricciones a la exportación de tierras raras y ha permitido la entrada al mercado de determinados chips de última generación estadounidenses, mientras que Washington levantó barreras para tres empresas de software de diseño de semiconductores.
Trump reveló además un acuerdo con Jensen Huang , CEO de Nvidia , para que la compañía pueda vender en China un chip de gama baja, destinando parte de los ingresos al Gobierno estadounidense.
Contexto de tensión
La extensión llega tras nuevos roces: Trump exigió a Pekín cuadruplicar sus compras de soja estadounidense y su vicepresidente, JD Vance , amenazó con nuevos aranceles por la compra china de petróleo ruso . China no respondió directamente a esas demandas y confirmó este martes la continuidad del arancel recíproco del 10%.
Mientras, Xi Jinping ha evitado pronunciarse públicamente sobre la tregua y ha centrado la agenda en reforzar lazos con Brasil , principal proveedor de soja para China desde el inicio del conflicto arancelario con EEUU.
El objetivo de ambas partes es aprovechar estos tres meses para cerrar un acuerdo más amplio que permita una cumbre Trump–Xi antes de fin de año .