Al consumirse la tienda donde se originó el siniestro, las lenguas de fuego fueron arrastradas por el aire para alcanzar un taller, un hotel y un cine

El toque de alarma de las campanas parroquiales de Zacatlán despertó a la población la mañana del 29 de enero de 1973. Un incendio de grandes proporciones en la Calle 1ª de Cosío amenazaba con devorar la manzana completa ante la mirada perpleja de centenares de personas que se arremolinaron en el lugar del siniestro porque la noticia se propagó como “rayo”.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al parecer, el incendio se originó en la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (tienda CONASUPO), ubicada en el número 5 de la Calle 1ª de Cosío y los parroquianos se percataron cuan

See Full Page