Detectado un nuevo foco de lengua azul en la localidad cacereña de Arroyomolinos. Los ganaderos extremeños están preocupados
por la alta incidencia, mayor que en 2024, y reclaman a la Consejería un mayor seguimiento de la situación.
La organización agraria UPA-UCE ha advertido de la "situación crítica" que está atravesando el sector ovino con un "descenso alarmante y continuado" del censo ganadero y de explotaciones motivado por la lengua azul y otros factores "estructurales, económicos y sociales".
Entre ellos se encuentran la falta de rentabilidad, los altos costes de producción, la falta de relevo generacional, así como de mano de obra y de herramientas estructurales que acrecientan el "deterioro" de las explotaciones, según ha advertido este martes en rueda de prensa, el secretario