La Gobernación de Cundinamarca puso en marcha una estrategia que llevará a productores de papa a vender directamente su cosecha a los viajeros este puente festivo, en un esfuerzo por mejorar los ingresos campesinos y evitar que toneladas del tubérculo se pierdan.
En los últimos meses, el precio de la papa se desplomó en las plazas mayoristas, dejando a miles de familias campesinas con cosechas enteras que no alcanzaban a cubrir ni los costos de producción. La sobreoferta en el mercado, sumada al contrabando y a la falta de infraestructura para transformar el producto , desencadenó una crisis que llevó a los productores a movilizarse.
Las imágenes de camiones cargados de papa detenidos en carretera y cultivos sin recoger recorrieron el país como símbolo de la difícil situación del campo