La brecha de precios entre Uruguay y Argentina volvió a acrecentarse luego de que en mayo tocara su tercer menor registro en la serie histórica, y alcanzó el 26,4% en julio, valores similares a los que registró a principios de año y el mayor nivel en lo que va del 2025.

El dato surge del último Informe de Precios Fronterizos (IPF) elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Campus Salto; y al que accedió Ámbito. De esta manera, considerando el conjunto de bienes seleccionados y sus ponderaciones en el gasto de consumo de los hogares, dicha canasta fue un 26,4% más cara en Salto que en Concordia (Entre Ríos).

El registro de julio demuestra, asimismo, un importante salto desde la brecha de 14,24% que se observó en el informe previo

See Full Page