La lengua de suegra , o sansevieria, es una de las plantas más elegidas en los hogares argentinos por su resistencia y sencillos cuidados. Sin embargo, para que crezca sana y vigorosa, es fundamental trasplantarla en el momento indicado y con la técnica adecuada.

Especialistas en jardinería advierten que este proceso es tan importante como el riego o la luz que recibe, ya que influye directamente en su desarrollo y fortaleza.

Cada cuánto hay que trasplantar la lengua de suegra

A diferencia de otras plantas, la lengua de suegra no necesita cambios de maceta frecuentes . Lo ideal es hacerlo cada 2 a 3 años , o cuando se note que las raíces empiezan a desbordar el recipiente y asoman por los agujeros de drenaje.

A su vez, el trasplante no solo le da más lugar para crecer, sino

See Full Page